NWSL: Elimina el Draft y reparte ingresos

La NWSL (Liga Nacional de Futbol Femenil en Estados Unidos, por sus siglas en inglés) y la Asociación de jugadoras de la NWSL, anunciaron el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que entrará en vigor con efecto inmediato.


Este contrato estuvo trabajándose desde el 2023 hasta julio del 2024, en donde se definieron cambios históricos, como la elimminación del Draft de la NWSL, convirtiéndose en la primer liga profesional que elimina el Draft colegial y el de expansión.

Algunos de los cambios más importantes son los siguientes:

  • Eliminación del Draft : El draft de entrada se elimina de inmediato, así como el de expansión. El draft es un modelo anticuado que trata a las personas como propiedades que se pueden comprar y vender. Los nuevos términos permitirán a los jugadores decidir qué entorno de equipo se adapta mejor a sus necesidades y a su desarrollo. 

  • Agencia libre para todos: todas las jugadoras de la NWSL se convertirán en agentes libres cuando sus contratos actuales expiren. Al establecer la agencia libre para todas las jugadoras, la NWSL se alinea con el resto del mundo. La agencia libre da como resultado la equidad de los contratos, ya que los equipos y las jugadoras acuerdan mutuamente entrar en una relación contractual en igualdad de condiciones. 

  • Contratos garantizados: Estos impiden que la liga rescinda los contratos de las jugadoras antes de que finalice su vigencia, excepto en circunstancias limitadas. Esto respeta la reciprocidad y el riesgo de los contratos. También protege a las jugadoras en caso de circunstancias fuera de su control, como una condición de salud latente.

  • No se permiten intercambios sin el consentimiento de la jugadora: Esto protege a las jugadoras de ser intercambiadas en contra de su voluntad y sin saberlo de antemano.

  • Gestión de la carga de trabajo: a medida que la liga crezca, aumentarán las exigencias a las jugadoras. El nuevo convenio colectivo aborda la frecuencia de los partidos, las condiciones de viaje y el tiempo libre. En este nuevo convenio colectivo se establecen normas mínimas para los vuelos chárter, incluido el derecho de los equipos a 6 partidos (3 viajes de ida y vuelta) como un derecho y un requisito de que los equipos utilicen vuelos chárter para determinados partidos entre semana. Las jugadoras tienen asegurado el descanso de mitad de temporada y un mínimo de 28 días libres durante la temporada baja. 

  • Reparto de ingresos: por primera vez, un tope salarial negociado colectivamente estará vinculado a un reparto de ingresos, además de un tope salarial base mínimo garantizado. Los ingresos compartibles de los acuerdos de patrocinio y derechos de transmisión del año anterior de la NWSL se sumarán al tope salarial del equipo.


Los equipos estarán sujetos a un "gasto mínimo" para garantizar que los ingresos compartibles se gasten en la compensación de las jugadoras. La NWSLPA también obtuvo derechos de auditoría para garantizar el cumplimiento de esta disposición. 

El tope salarial base cada año será: 

  • 2025: 3,3 millones de dólares

  • 2026: 3,5 millones de dólares

  • 2027: 4,4 millones de dólares

  • 2028: 4,7 millones de dólares

  • 2029: 4,9 millones de dólares

  • 2030: 5,1 millones de dólares

  • Los ingresos compartidos por patrocinio y derechos de transmisión de la NWSL del año anterior agregarán al menos $200,000 al límite salarial base cada año. 

Sin duda este es un gran avance y se agrega a las condiciones ganadas en el Convenio Colectivo de Trabajo en 2022. Ahora con el Draft fuera del panorama para la próxima temporada, será interesante ver cómo afecta la dinámica de contratación de nuevos talentos para los equipos y cómo lograrán la famosa paridad que daba el Draft universitario y el Draft de Expansión.



Anterior
Anterior

Retiran número de Rapinoe en el Reign FC como homenaje

Siguiente
Siguiente

Gotham FC y KC Current jugarán la final de la Summer Cup