Gracias por todo, Capi-Tania

Ayer se ha formalizado que Tania Morales deja Chivas. Aunque hasta ahora se reporta que no es un retiro, es justo hablar de su legado en el club, que además es también parte de la historia de los inicios de la Liga MX Femenil.

En la era pre-Liga, Tania contaba ya con un trayecto por selección femenil, que la llevó a un Mundial sub-20 en 2006, Panamericanos en 2007, Copa Oro en 2010. Sin embargo, ese proceso se truncó, aunque en 2016 tuvo la oportunidad de volver a las canchas, ahora con Chivas Femenil.

Foto: Liga MX Femenil

Los logros que siguieron los conocemos ya: La primera capitana en levantar un trofeo de liga, la primera jugadora en marcar un gol olímpico. La primera camiseta 10 de Chivas femenil y una de las mejores zurdas que han pasado por el equipo. Un inolvidable gol “con engaño” ante Cruz Azul. Pero también, mucho corazón, y mucho compromiso.

Tania, a pesar de la capitanía, siempre fue de un perfil muy discreto, de poco reflector. Pero uno de los momentos que más recuerdo de ella fue después de la ida del partido de cuartos de final en el torneo Apertura 2019. El primer partido se jugó justo el 15 de noviembre, día en el que falleció Jorge Vergara. Pude estar ahí, y había una atmósfera distinta en el estadio por ello. El equipo salió muy nervioso a la cancha y se llevaron una derrota de 2-0 contra el América, para terminar de añadirle más dolor a una fecha que ya era aciaga.

Después del partido, Tania dio un mensaje en su cuenta de Instagram, que decía: “No acostumbro hacer esto, pero hoy me nace del corazón compartirles… El capítulo amargo que vivimos, me hizo pasar por un día (emocionalmente) para el olvido. Sin embargo hoy estoy más fortalecida que nunca y con la total convicción de que mañana será un gran día. Pensando en porqué tuvo que ser así, encontré una respuesta: los peores momentos son los que sacan nuestra mejor versión. Hoy sólo quiero agradecer el apoyo y cariño incondicional de mi equipo, cuerpo técnico, afición, familiares y amigos. Mañana tod@s juntos por nuestro pase a la semifinal.”

Como todos sabemos, Chivas no pudo lograr la remontada, pero ese partido en particular es uno de los más intensos que le he visto a una jugadora del equipo: Tania siempre se entregó, pero en esos 90 minutos lo hizo al triple, luchando por cada balón, intentando empujar al equipo. Al verla se podía notar que estaba intentando con todas sus fuerzas darle una alegría al club en ese momento tan triste, y demostrar que era posible realizar la hazaña. Desafortunadamente, las lesiones en las últimas temporadas no le permitieron estar presente en el campo. Pero me gustaría que lo que recordemos de ella fue eso: Su entrega, compromiso y esa zurda maravillosa, que siempre estuvieron a la orden del equipo de sus amores.

La historia de Tania Morales es muy similar a la de muchas de las jugadoras que entraron a la liga con mayor edad, algunas de las cuales ya no están activas: El tener la posibilidad de cumplir, fuera por mucho o poco tiempo, el sueño de decir: soy futbolista profesional. De jugar en un estadio, de ser parte de los registros oficiales de la liga, y en su caso, de hacer historia.

La Liga MX Femenil le dio la oportunidad de una revancha, y seguramente, seguirá ayudando a muchas otras niñas y mujeres a cumplir esos sueños en el Centro de Formación Tania Morales, especializada en futbol femenil, y que abrió en agosto de 2019. Además, cuenta con el título de directora técnica, por lo cual no parecería descabellado pensar en que su trayecto por la liga pudiera continuar cuando cierre su ciclo como futbolista, pero ahora desde el banquillo. Sea cual sea la decisión que tome, no queda más que decir: Gracias por todo, Capi-Tania.


Anterior
Anterior

Katty, eres leyenda

Siguiente
Siguiente

El título del Grita México A21 se queda en Monterrey