Las segundas oportunidades sí pueden ser buenas

Generalmente las segundas oportunidades suelen tener una presión mayor cuando va de la mano de una primera impresión, que es complicado de cambiar ya que puede ser muy buena, mala o regular. 

Sin embargo, salir de una zona de confort cuando no entras en planes para el proyecto del equipo, cuando sientes que no lograste mostrar tu mejor potencial o tienes que aceptar que debes trabajar más, requiere tomar decisiones difíciles que vienen con ser jugadora profesional.

No es fácil tener autocritica para aceptar que las etapas tienen un ciclo y debes cambiar para evolucionar.

Con la liguilla en puerta, te mostramos cuatro jugadoras que encontraron una mejor versión cuando cambiaron de equipo:

Carolina Jaramillo

Fue parte importante para Tigres en su momento, logró con el equipo dos campeonatos y 18 anotaciones, pero su último torneo fue interrumpido por la pandemia. Desde su llegada a Chivas en el Apertura 2020, le ha tocadoa acoplarse durante varias transformaciones del plantel. Lograron llegar a una final en la siguiente temporada, siguió evolucionando como jugadora para convertirse en parte fundamental para Chivas y exactamente un año mas tarde, en el Clausura 2021, las Rojiblancas levantaron su segunda estrella.

Jaramillo apareció en el en el Campeón de Campeonas con gol, ayudando al equipo para conseguir ese título. Hoy en día es una de las jugadoras con una regularidad importante y en este Clausura 2025, aunque el equipo pasó por altibajos, sumó once asistencias y dos anotaciones. Definitivamente será la jugadora que puede hacer diferencia para que el plantel consiga el pase a las semifinales.

Jermaine Seoposenwe

La apuesta de Jermaine al llegar a Bravas fue el inicio de la reconstrucción del equipo fronterizo para ser un rival fuerte, por lo que sus actuaciones individuales hicieron que las Rayadas voltearan a verla tras su primer año en México.

En su primer torneo hizo revolucionar a las albiazules, abonando a la rivalidad con las acérrimas y ganando su primer Clásico Regio. En el 2024 se convirtió en una jugadora primordial para el bicampeonato de las Rayadas, apareciendo en partidos importantes, siendo una de las protagonistas en ambas liguillas con goles, asistencias y coronando con su primera anotación en una final contra América. Para su segundo torneo, uno de los momentos clave fue la entrada desde la banca al partido de cuartos de final contra Toluca, pues con su asistencia provocó el empate que les daría el pase a semifinales y siguió empujando al equipo para asegurar el bicampeonato. Seoponsenwe se ha convertido, sin discusión, en la extrajera más productiva para las Rayadas.


María Paula Salas

La llegada de la costarricense a México se dio en el Apertura 2022, cuando las Rayadas de Monterrey la anunciaron como refuerzo. Su paso por el equipo fue modesto, ya que solamente pudo sumar 243 minutos y su único gol con las regias se dio en la semifinal del mismo torneo. Al inicio del Clausura 2023, parecía que tendría más oportunidades, desafortunadamente sufrió una lesión durante la pretemporada que la dejó casi todo el torneo fuera. Actualmente está por cumplir dos años con las Rojinegras, con quienes consiguió tres tantos en su primera campaña, cuatro en la segunda, y en el último año ha logrado su mejor cuota goleadora con 9 y 10 anotaciones.

En el Clausura 2025 se colocó en el Top 5 de goleadoras de la temporada regular y sumó a su cuenta tres tipletes. Está a punto de disputar su primera liguilla con Atlas y su juego será importantísimo para ayudar a que el club a pelear por el pase a semifinales.

Stephanie Ribeiro

Su paso por el América fue relámpago. Llegó en el Apertura 2021 y solo vio acción en once partidos y marcó un gol. Tras no tener el protagonismo que se esperaba, Riberiro supo encontrar un entorno que le permitiera desarrollar todo su pontecial y con Pumas se ha quitado esa espinita mostrando, hasta ahora, su mejor versión.

Con siete temporadas en el equipo de Pumas, hemos pesenciado cómo poco a poco se fue ganando la titularidad, incluso en sus últimos tres torneos se ha convertido en la goleadora histórica del equipo universitario con 58 dianas. Ahora está por jugar su cuarta liguilla y sus actuaciones tendrán que estar a la altura y tomar el rol protagonista, si es que desea encaminar a Pumas a la primera semifinal en su historia.



Siguiente
Siguiente

Jornada 16: Rompe récords