NWSL: calidad olímpica
La Liga Nacional de Futbol Femenil de Estados Unidos (NWSL, por sus siglas en inglés) ha sido sumamente competitiva desde su nacimiento. Aunque en los últimos años se ha cuestionado si realmente es el destino ideal para que una jugadora crezca y se desarrolle, la cantidad de estrellas que año con año llegan a la liga confirman que sigue siendo una de las competencias más atractivas, pues basta echar un ojo a la cantidad de futbolistas convocadas para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
¿Cuántas jugadoras de la NWSL participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024?
De las 12 selecciones participantes, 11 de ellas tienen por lo menos una jugadora de la NWSL, para un total de 56 futbolistas que aporta la liga de Estados Unidos. Esto la convierte en la liga que cuenta con más seleccionadas nacionales en la justa olímpica con casi un cuarto del total que participará en París.
¿Qué equipos de la NWSL aportan más jugadoras a los Juegos Olímpicos de París 2024?
El NJ/NY Gotham FC, vigentes campeonas de liga, y el Orlando Pride tienen un total de siete jugadoras convocadas, mientras que el Washington Spirit y Portland Thorns FC suman a seis.
Estados Unidos, la selección que más convocadas tiene de la NWSL
El equipo de las Barras y las Estrellas tiene a 16 jugadoras convocadas que juegan en su propia liga, 15 en la lista oficial y cuatro en las reservas. Las únicas jugadoras convocadas que militan en el extranjero son Lindsey Horan (Olympique Lyonnais) y Emily Fox (Arsenal).
La segunda selección con más jugadoras convocadas es Canadá. Las vigentes campeonas olímpicas acudirán a la competencia a defender su metal dorado con 10 jugadoras que forman parte de la NWSL, ocho de ellas se subieron al podio en la edición de Juegos Olímpicos Tokio 2020.
North Carolina Courage, el equipo con más nacionalidades
La escuadra de Carolina del Norte puede presumir que cinco países convocaron a jugadoras de su plantilla: Sydney Collins (Canadá), Feli Rauch (Alemania), Casey Murphy (Estados Unidos), Cortnee Vine (Australia) y Kerolin (Brasil).
La NWSL ha crecido en todos los aspectos, desde asistencia en estadios, acuerdos de transmisión y socios comerciales; pero no han dejado de lado la parte futbolística y han realizado los cambios necesarios para mantener el nivel de competencia. Después de todo, Estados Unidos sigue siendo el sueño americano, ¿o no?