La NWSL pagará 5 millones a víctimas de acoso
La Asociación de Jugadoras de la Liga Nacional de Futbol Femenil (NWSLPA), junto con el Fiscal General del Distrito de Columbia Brian L. Schwalb, la Fiscal General de Nueva York Letitia James y el Fiscal General de Illinois Kwame Raoul, anunciaron hoy un acuerdo con la Liga Nacional de Futbol Femenil (NWSL) tras las acusaciones generalizadas de abuso y mala conducta que ocurrieron durante la primera década de la liga. Dos investigaciones independientes confirmaron que la mala conducta fue sistémica en toda la liga entre 2013 y 2022. Adoptando las conclusiones de estos informes y por acuerdo de la NWSL, este acuerdo establece un Fondo de Restitución a Jugadoras de $5 millones de dólares para brindar alivio monetario a las jugadoras afectadas y garantiza la supervisión continua de las políticas y protecciones adoptadas previamente que se recomendaron en el Informe del Equipo de Investigación Conjunto.
“La investigación conjunta fue solicitada por la NWSLPA porque las jugadoras arriesgaron todo para hablar frente a un sistema que les había fallado. Las reformas comenzaron con este reconocimiento y han remodelado la NWSL en los últimos 3 años. Es a través del coraje y la convicción de las jugadoras que la NWSL ahora está en una trayectoria diferente”, dijo Meghann Burke, directora ejecutiva de la Asociación de Jugadoras de la Liga Nacional de Fútbol Femenino.
En 2021, las jugadoras de toda la NWSL presentaron valientemente denuncias de mala conducta y abuso por parte de entrenadores y personas en posiciones de poder. A pesar de denunciar muchos de estos incidentes a la Liga y a la Federación de Futbol de Estados Unidos, fueron en gran medida ignorados.
Dos investigaciones importantes (una encargada conjuntamente por la NWSLPA y la NWSL con Weil, Gotshal & Manges y Covington & Burling, respectivamente, y otra dirigida por la ex fiscal general adjunta de los EE. UU. Sally Yates en nombre de la Federación de Futbol de los Estados Unidos) revelaron fallas sistémicas generalizadas dentro de la Liga entre 2013 y 2022. Estas investigaciones descubrieron casos de abuso verbal, mala conducta emocional, agresión sexual, acoso, coerción y discriminación, perpetrados por entrenadores que ejercían un control abrumador sobre las jugadoras, tanto dentro como fuera del campo.
“Las jugadoras solicitaron la investigación conjunta porque, durante demasiado tiempo, las personas en el poder se negaron a escucharlas. Las jugadoras sufrieron en silencio. El cambio se produjo gracias a su valentía: alzaron la voz, exigieron cambios y se negaron a dar marcha atrás”, dijo Tori Huster, directora ejecutiva adjunta de la Liga Nacional de Fútbol Femenino.
Las conclusiones del Equipo de Investigación Conjunto dieron lugar a sólidas recomendaciones que desde entonces se han adoptado para prevenir y abordar el abuso, el acoso y la discriminación. Desde la implementación de estas reformas, se ha desatado el enorme potencial de la NWSL y sus jugadoras, como lo demuestra el aumento vertiginoso de la asistencia, la audiencia y la inversión en la NWSL.
El acuerdo, fruto de una investigación conjunta de las Oficinas de los Fiscales Generales del Distrito de Columbia, Nueva York e Illinois, establece la aplicación de las siguientes disposiciones, la mayoría de las cuales fueron adoptadas previamente:
● Establecer un Fondo de Restitución a Jugadores de $5 millones para compensar a los jugadores afectados.
● Implementar cambios en las políticas de toda la liga para proteger a las jugadoras. Con la supervisión de los fiscales generales, la NWSL debe seguir cumpliendo con los amplios cambios en sus protocolos, que incluyen:
○ Investigación rigurosa de posibles entrenadores, gerentes generales, preparadores físicos y oficiales de seguridad de los jugadores.
○ Múltiples mecanismos para que los jugadores denuncien mala conducta.
○ Prohibir a los entrenadores tener control exclusivo sobre la vivienda de los jugadores o las decisiones médicas.
○ Una política que establece que los equipos no pueden investigarse a sí mismos con respecto a la mala conducta del entrenador y la seguridad de los jugadores.
○ Mantener un oficial de seguridad de la liga.
○ Exigir que los equipos empleen personal de RR.HH. dedicado y al menos un profesional de salud mental.
○ Capacitación anual para todos los jugadores y el personal sobre cómo prevenir el acoso, el hostigamiento, la conducta sexual inapropiada, el racismo y las represalias, y los mecanismos de denuncia disponibles para los jugadores.
○ Proporcionar a los Procuradores Generales los resultados de las encuestas anuales anónimas realizadas a los jugadores sobre la conducta de los entrenadores y la cultura del equipo.
● Presentar informes semestrales a los Procuradores Generales durante los próximos tres años, detallando la implementación y el cumplimiento de los cambios de protocolo antes mencionados y una compilación de cualquier queja que alegue mala conducta que involucre la seguridad de los jugadores o del personal.
El impacto positivo de estas políticas y prácticas ha quedado demostrado por la rápida transformación de la NWSL. El anuncio de hoy garantiza que las fiscalías generales también aplicarán estas políticas y procedimientos. El acuerdo de conciliación está disponible aquí .
Este asunto fue manejado para el Distrito por la Fiscal General Adjunta Jess Feinberg y la Jefa de la Sección de Derechos Civiles y Justicia para Personas Mayores Alicia M. Lendon.