Ilustración de Ada Hegerberg, Capitana de la Selección Nacional de Noruega Femenil

Ilustración: IG @laiza.Onofre y @laiziono

La Selección femenina de fútbol de Noruega aparte de ser considerada una de las más importantes del mundo, tiene el privilegio de haberse coronado dos veces en la Eurocopa de 1987 y 1993. Cuentan con tres participaciones en Juegos Olímpicos donde lograron la Medalla de Oro de Sídney 2000 y ya fueron campeonas del mundo en la Copa Mundial de Suecia en 1995. Han estado presente en todas las ediciones y son la primera selección europea en ganar la Copa del Mundo en su mejor participación.  

Noruega logró su clasificación a la Copa Mundial Femenina de Australia/Nueva Zelanda 2023 en el torneo de Clasificación de la UEFA para la Copa Mundial Femenina, obteniendo el pase directo al quedar en primer lugar del grupo F con 28 puntos, teniendo solo dos goles en contra y 47 a favor, empatando contra Polonia y concretando en los otros nueve encuentros restantes, la mayoría de las victorias con marcadores muy amplios.

“Ser capaz de liderar a la selección nacional absoluta de Noruega es lo mejor que puede haber y estoy muy orgullosa y feliz de que confié en mí. Tengo muchas ganas de asumir el desafío”, - Hege Riise para Notiamérica Deportes.

Hege Riise, es la ex jugadora que más partidos disputados tiene en la historia de la selección noruega con 188, una de las tres mujeres en lograr el triplete ganando el Campeonato del Mundo, la Eurocopa y el Oro en los Juegos Olímpicos, hizo 58 goles con su selección, se destacó por ser la mejor jugadora en la copa del mundo en Suecia de 1995 y ahora está del otro lado siendo Directora Técnica desde agosto del 2022. 

Fue entrenadora asistente de la Selección Femenil de Estados Unidos en el 2009, Directora Técnica interina con la Selección Femenil de Inglaterra y para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue Manager del equipo de Gran Bretaña. En el Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA 2022 obtuvo la Medalla de plata al caer frente a España por un marcador de 2 a 1. Cuenta además con cuatro títulos de Liga y tres copas en Noruega.

Teniendo en cuenta que en uno de sus últimos partidos fue contra España y el planteamiento del partido fue un 4-1-4-1, será la alineación táctica que veremos de forma recurrente en Noruega para el mundial. Uno de sus objetivos es pulir esa fortaleza y seguridad en el arco y línea defensiva, tendrán que buscar ser contundentes tanto a balón parado, como en las transiciones para contraatacar.

“El equipo está muy feliz de la clasificación a la copa del mundo, tenemos que mirar hacia adelante ahora y ese es el objetivo” Maren Mjelde para Sportbeat.

Capitana: Maren Mjelde

Maren Mjelde, la defensa y capitana del equipo, puede ser pequeña de estatura, pero es una gigante dentro y fuera del campo, una auténtica líder. Sufrió una grave lesión de rodilla hace 18 meses, pero se recuperó lo más pronto que pudo con la única intención de liderar a Noruega en la Eurocopa Femenina 2022. 

Mjelde debutó en la Liga Profesional Femenina de Noruega a la edad de 15 años con el Arna-Bjørnar de la Toppserien. Ha pertenecido al Chelsea desde el 2016, teniendo 13 goles en 68 encuentros, además de varios títulos como la Superliga y Copa FA, y es la jugadora con más partidos internacionales en el equipo. Un dato a destacar es que fue la primera anotadora en el primer enfrentamiento en la historia entre el Chelsea contra el Manchester United y anotó dos veces vía penal para avanzar a las semifinales de la Champions League del 2023, dejando fuera al Lyon.

Con la selección noruega fue parte de la Eurocopa de 2009 y 2013 y posteriormente el bronce y plata en dicho torneo. La dorsal número 6 fue mundialista en Alemania 2011 y Canadá 2015.

Jugadora a seguir: Ada Hegerberg

Si tenemos que destacar a una de las jugadoras más importantes en el mundo, definitivamente Ada Hegerberg es parte de la historia. Fue la primera jugadora en ganar en la primera edición del Balón de Oro en 2018, mundialista en Canadá 2015 y en la Eurocopa de 2013 fue subcampeona. Con 15 dianas se convirtió en la máxima anotadora de la Liga de Campeonas de la UEFA en una temporada y con 59 tantos hasta el día de hoy, es la jugadora con más anotaciones de todos los tiempos. Para los años 2016 y 2017 destacó como la mejor jugadora de la UEFA. 

Sin duda hablando de su paso por la selección noruega no podemos dejar a un lado su decisión de alzar la voz y marcar un antes y después. Al finalizar la Eurocopa de 2017, renunció a representar a su país por una disputa con la Federación Noruega de Futbol, demandando mejores condiciones estructurales por lo que no estuvo presente para la Copa Mundial de Francia 2019. Por parte de la federación hubo algunos cambios en los salarios y temas estructurales en los años subsecuentes, sin embargo, decidió volver hasta el 2022 cuando consideró que había una evolución real y que los cambios habían sido sólidos en relación a las necesidades de su país. 

Hegerberg estuvo más de 20 meses de baja por una lesión de ligamento cruzado antes de volver a los terrenos de juego con el Olympique de Lyon y regresó al equipo nacional unos meses antes de la Eurocopa 2022. Ahora que ha vuelto a jugar con la camiseta de su país, la atacante espera que su equipo pueda llevar a cabo una gran actuación en la próxima Copa del Mundo.

"Estoy orgullosa de ser noruega, siempre lo he sido, y estoy muy orgullosa de volver a vestir el uniforme de mi país" -Ada Hegerberg para Marca fútbol.

Con el regreso de Ada y siendo un país que ha estado presente en todas las ediciones del mundial, esperamos ver a Noruega peleando con los equipos más grandes, entendiendo lo importante que son y que al tener a Riise al mando, la dinámica será diferente contando con mejor disposición.

¿Cuándo juega Noruega en la Copa Mundial Femenina?

  • 20 de julio - Nueva Zelanda vs Noruega (01:00 hrs. CDMX, Eden Park)

  • 25 de julio - Suiza vs Noruega (02:00 hrs. CDMX, Estadio de Waikato)

  • 30 de julio - Noruega vs Filipinas (01:00 hrs. CDMX, Eden Park Eden Park)



Anterior
Anterior

Nueva Zelanda