Irlanda
Ilustración: IG @eve__gzz
El equipo de la República de Irlanda es una selección que seguramente inspirará a muchísimas niñas. Después de nueve ediciones, hizo historia al asegurar por primera vez la clasificación de su equipo nacional femenino a la Copa del Mundo 2023 y lo consiguió como segundo lugar del grupo B en la Clasificación de la UEFA para la Copa Mundial de Fútbol Femenina, donde compitieron con Países Bajos, Francia, Grecia y Gibraltar.
Este logro fue de la mano de su entrenadora Vera Pauw, originaria de Países Bajos, quién fue jugadora del año 1983 a 1998. Participó en 89 encuentros con su selección, pero nunca logró jugar un mundial o Eurocopa. Hizo historia como la primera futbolista en jugar en el extranjero, cuando fichó por el Módena de Italia en la Serie A.
Su camino como entrenadora ha sido largo y lleno de experiencias, algo que siempre es positivo cuando hablamos de quien tiene la encomienda de liderear a un grupo de jugadoras que se enfrentan por primera vez a un reto tan grande, pero a la vez con el sueño de sus vidas.
La historia desde el banquillo arranca en Escocia en 1998, hasta que finalmente se hizo cargo de la selección de su país del 2004 al 2010, siendo ganadora del tercer lugar de la Eurocopa 2009. Tuvo un breve paso por Sudáfrica, llevándolas a los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero cambió los aires de selecciones nacionales para mudarse a Estados Unidos y dirigir al Houston Dash de la NWSL, el máximo circuito de ese país, del 2017 al 2018. Dirige al combinado nacional de Irlanda desde el 2019 a la fecha.
Pauw es una mujer que ha luchado toda su vida contra las injusticias del futbol femenino, buscando que no se repita la historia que vivió durante su etapa como jugadora:
“Estoy orgullosa de haber creado oportunidades para que las jugadoras marquen una diferencia en sus vidas. Sin mujeres como yo, el juego nunca hubiera estado donde está ahora. Porque no olviden que en todos los países ha habido otras mujeres peleando las mismas batallas. Pero no se trata de mí, nunca lo ha sido. Esta es la próxima generación y asegúrese de que las oportunidades estén disponibles para todas las mujeres en el fútbol". -Vera Pauw
Su estilo de juego no es el más vistoso, pero está convencida que lo juegan bien y que lo ejecutan de la mejor forma.
“No es que me guste jugar con bloque bajo; lo que me encanta es ganar”.
Has sido duramente criticada porque juega claramente de forma defensiva o con un bloque de cinco jugadoras atrás lo que le permite buenos despliegues y potencializar los contragolpes. Así es como ganó su pase contra Escocia: con un gol de Amber Barrett que aprovechó un contragolpe para entrar sola contra la arquera y definir su pase al mundial. La formación que más utiliza es el 5-4-1, confía plenamente en su equipo compacto y seguro en zona defensiva.
Capitana: Katie McCabe
El liderazgo de Irlanda recae en la mediocampista Katie McCabe, jugadora actual del Arsenal de Inglaterra, y su compañera de equipo y gran ausente de esta Copa del Mundo, la inglesa Beth Mead, mencionó lo siguiente a los medios:
"Ella tiene una personalidad fuerte. Todos lo sabemos. Creo que hará cosas increíbles. Es una buena persona detrás de toda esa bravuconería, así que estoy deseando verla jugar”. -Katie McCabe.
Desde la Sub-17 y Sub-19 ha representado a su selección, llegó hasta la semifinal de la Eurocopa de esta última categoría en 2014. Debutó en Selección Mayor en marzo del 2015. Con apenas 21 años de edad fue nombrada capitana de la Selección Mayor, convirtiéndose en la más joven de su país en lograrlo.
Su liderazgo fue clave para la negociación de la igualdad salarial entre las selecciones varoniles y femeniles y junto al capitán masculino Séamus Coleman, consiguió que durante septiembre del 2021 su Federación anunciara la implementación de la igualdad salarial para ambas escuadras.
Tiene experiencia en la liga de su país con el Raheny United Football Club, pero sus mayores logros han sido con el Arsenal, ganando una FA CUP y una FA WSL, además, ha sido nombrada Jugadora del Año de la temporada 2021-2022 y de su país en el 2022.
Jugadora a seguir: Denise O’Sullivan
También será importante que no perdamos de vista a Denise O´Sullivan, la mediocampista que con 29 años llega a cumplir el sueño de jugar un mundial. Comenzó a destacar desde el 2010 en Irlanda, emigró a Escocia para jugar con el Glasgow City del 2013 al 2016, pero fue en el 2017 que tomó el reto de cambiar de continente, llegando a la liga NWSL con el Houston Dash, pero adquirida por el North Carolina Courage, con quienes desde entonces ha conquistado los campeonatos del 2017, 2018 y 2019. Ha sido cedida a dos equipos australianos y actualmente juega en la liga inglesa con el Brighton & Hove Albion.
El pasado mes de abril en el amistoso contra las campeonas del mundo en Austin, Texas, llegó a su participación 100 con la selección y comentó:
“¡Increíble! Lo dije anoche que siempre soñé con jugar para Irlanda. Amo a mi país y jugar para este equipo”. -Denise O’Sullivan.
El equipo de las irlandesas se ha preparado con amistosos con selecciones de gran nivel, incluso su confederación es de las más fuertes del mundo. Su entrenadora Vera Pauw les mencionó en abril pasado al terminar el partido contra Estados Unidos en palabras de O’Sullivan lo siguiente:
“Dijo que estaba muy orgullosa de nosotras, que hemos crecido como equipo, pero que solo tenemos que dar el siguiente paso ahora para terminar nuestras oportunidades”
¿Y cuál es ese “siguiente paso”? Dejar huella en la vida de las nuevas generaciones de la República de Irlanda que las estarán observando, de las niñas que prenderán el televisor o ingresarán a alguna plataforma a ver el partido de futbol de su selección femenil en la máxima justa del balompié. No lo sé, quizá en unos años escuchemos las historias de las niñas de Irlanda contando cómo se enamoraron del futbol después de ver a su selección durante la Copa Mundial Femenina 2023.
¿Cuándo juega Irlanda en la Copa Mundial Femenina?
20 de julio - Australia vs República de Irlanda (04:00 hrs. CDMX, Estadio de Australia)
27 de julio - Canadá vs República de Irlanda (04:00 hrs. CDMX, Estadio Rectangular de Perth)
31 de julio - República de Irlanda vs Nigeria (04:00 hrs. CDMX, Estadio de Brisbane)