Zambia
Ilustración: IG @gc_sign
Debutar en una Copa del Mundo no es una tarea sencilla. Al momento de jugar un mundial, el control de las emociones debe estar a tope pues la naturaleza del torneo hace que cada decisión tomada dentro y fuera de las canchas sea determinante para el desempeño de cualquier futbolista.
Esa vorágine de emociones deberá ser contenida por las jugadoras de la selección de Zambia, ya que su primera experiencia en mundiales será durante la próxima edición en Australia y Nueva Zelanda 2023 y su primer rival será nada más y nada menos que una potencia como lo es Japón.
“No es la primera vez que jugamos un torneo de esta relevancia. A cada certamen en el que participas debes acudir con la intención de enfrentarte a grandes equipos porque para ser campeón debes vencer a los mejores”. Bruce Mwape para ZamFoot.
Bruce Mwape es consciente de que su nombre será recordado por mucho tiempo al ser el primer entrenador que llevó a Zambia a una Copa del Mundo (esto incluye las ramas femenil y varonil). No obstante, la ambición de Mwape va mucho más allá que sólo tener la experiencia de jugar un mundial; él buscará que su equipo compita de tú a tú con cualquier equipo, siempre con respeto y humildad.
La fortaleza más grande de las también llamadas “Reinas del Cobre” es el trabajo en equipo y las ganas de demostrar que su clasificación al mundial no fue obra de la casualidad, sino gracias a un plan de trabajo que han venido aplicando desde 2018, año en que Mwape tomó las riendas de la selección.
Capitana: Barbra Banda
“Me siento muy orgullosa de mí misma, y también del equipo, porque sin mis compañeras no puedo marcar. Es bueno hacer historia cuando se presenta la oportunidad, por lo que simplemente tengo que seguir trabajando duro y hacer más historia”. Barbra Banda para FIFA.com.
Con tan sólo 23 años, Barbra Banda cuenta con el respaldo de su equipo para portar el gafete de capitana. A pesar de su corta edad, Banda ha jugado en España con el EdF Logroño (2018-2019) y actualmente milita en el Shanghái Shengli Football Club de la Superliga china. Su capacidad goleadora también ha sido puesta a prueba en competencias internacionales y ella no sólo ha respondido de forma sobresaliente, sino de forma histórica; Banda es la única futbolista en la historia en conseguir dos tripletes en partidos consecutivos (frente a Países Bajos y China, respectivamente) durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Gran parte de los éxitos cosechados por Banda han sido gracias al trabajo de su mediocampo. Este sector del campo se encarga de transformar las fases del juego desde el sector defensivo hacia las delanteras del equipo. La figura más importante de la media cancha de Zambia es Grace Chanda.
Jugadora a seguir: Grace Chanda
Chanda es la única jugadora de las zambianas con experiencia en el torneo de clubes más importante del mundo: la Liga de Campeonas Femenina de la UEFA. Dicha oportunidad la tuvo durante su paso por el BIIK Kazygurt de Kazajistán. Su despliegue físico y una capacidad goleadora sobresaliente (recordar que tan sólo en 2022 anotó 35 goles con su club) convierten a Grace Chanda en la socia principal de Barbra Banda, por lo que desde ya podemos considerarlas como una de las duplas más interesantes de la próxima Copa Mundial.
No cabe duda de que el Grupo C es uno de los más interesante del todo el certamen. Japón y España parten como favoritas, Costa Rica buscará pelear sin complejos y Zambia tratará de demostrar que ese tercer puesto que consiguieron en la Copa Africana de Naciones de 2022 no fue obra de la casualidad.
Las “Reinas del Cobre” tratarán de demostrar que su explosividad ofensiva puede encontrar el balance perfecto con una buena defensa y así buscar hacer daño a sus rivales. Su apuesta quizá será mantener el cero ante Japón y España e ir con todo contra las ticas ¿Estamos ante el grupo de la muerte del mundial? Será un placer averiguarlo.
¿Cuándo juega Zambia en la Copa Mundial Femenina?
22 de julio - Zambia vs Japón (01:00 hrs. CDMX, Estadio Waikato, Hamilton)
26 de julio - España vs Zambia (01:30 hrs. CDMX, Estadio Eden Park)
31 de julio - Costa Rica vs Zambia (01:00 hrs. CDMX, Estadio Waikato, Hamilton)