Inglaterra
Ilustración: IG @laiza.Onofre y @laiziono
Inglaterra es una de las selecciones protagonistas para este Mundial en Australia y Nueva Zelanda, luego de sus participaciones en la Copa Mundial de Suecia 1995, China 2005 y Alemania 2011, donde llegaron hasta cuartos de final; Canadá 2015, donde tuvieron su mejor desempeño siendo terceras en la competencia, y Francia 2019, donde tuvieron un retroceso al caer al cuarto lugar. Sin embargo, las lionesas no se conformaron con ese descuido y para lograr su pase directo al mundial, se proclamaron campeonas de la Eurocopa 2022 contra Alemania en Wembley, ganando diez partidos, sin derrotas ni empates, siendo la selección que más anotaciones han marcado en cualquier grupo de clasificación de la UEFA femenina,
Sin duda, estos últimos meses han sido de ensueño para el equipo dirigido por Sarina Wiegman, pues después de la Euro han mantenido la motivación y se han preparado para cumplir el objetivo de llegar a instancias finales en su sexto mundial.
Wiegman sigue sumando palmarés a su cuenta. Como jugadora fue campeona de liga en Países Bajos y fue la primera en llegar a 100 partidos como seleccionada nacional, pero su etapa en el banquillo es la que le ha dado el reflector a los ojos del mundo.
Tomó la dirección técnica de Países Bajos cuando nadie creía que podían conseguir algo importante y fue campeona de la Euro 2017 y finalista en la Copa Mundial Femenina del 2019. Con Inglaterra ya consiguió repetir el campeonato europeo, siendo la cuarta entrenadora en retener el título y la primera en ganarlo con dos selecciones diferentes. Entre múltiples premios individuales, incluido el The Best en tres ocasiones, logró mantener una racha de 30 partidos sin perder durante el 2022 y ganó la Finalissima Femenina en el 2023.
Wiegman ha logrado implementar su estilo de juego dinámico, que se vio reflejado en los 22 goles que las lionesas marcaron en solo seis partidos, pero más allá del estilo de juego ofensivo, buscará poder complementar todas su líneas para que tenga el orden que necesitan. Con el famoso 4-3-3, veremos cómo irá contrayendo su juego desde atrás, jugando en corto y con pases seguros. Deberá tener equilibrio y solidez en la parte baja para así poder crear un ataque más seguro que les permita recibir el balón y profundizar en el área ofensiva con una mejor conexión.
Capitana: Millie Bright
"Me gustaría pensar que la gente ve a la misma Millie todos los días, pase lo que pase. Siempre dirijo para el equipo, eso es algo natural para mí.” -Millie Bright.
Múltiples campeonatos en Inglaterra con el Chelsea, campeona de la Euro 2022, campeona de la Arnold Clark y Bota de Oro de esta competencia, podemos decir que Bright es una auténtica ganadora en serie y tiene claro que su posición es muy importante para lo que veremos que le puede aportar al equipo.
Su llegada al futbol profesional fue repentina aunque nada fácil. Jugó en el Doncaster Belles y cuando descendieron y el Chelsea tocó a la puerta, se negó por lealtad y porque creyó que era lo correcto. La buscaron al año siguiente y firmó su primer contrato profesional con las Blues en 2015. Para el 2016 ya estaba debutando con la Selección Mayor de Inglaterra y un año más tarde fue seleccionada para su primera Eurocopa. El resto es historia.
A pesar de que se perdió los últimos meses de una temporada exitosa con su club debido a una lesión de rodilla, está lista para portar el brazalete de capitana en la Copa del Mundo en Australia- Nueva Zelanda. Tiene el carácter para hacerlo y la confianza de su entrenadora para ser la líder que el equipo necesita dentro de la cancha.
Sus habilidades defensivas son incuestionables y la sociedad, pero lo que la hacen ser una jugadora realmente peligrosa es que es sumamente efectiva cuando sube al ataque, no por nada fue la goleadora de la Copa Arnold Clark del 2023.
“Ganamos la Eurocopa, pero las Copas del Mundo son en realidad mis torneos favoritos porque son muy divertidos. Independientemente de la presión y los juegos, están sucediendo muchas cosas, muchos partidos, el ambiente de locura. Es mucho más grande que la Euro.” -Bronze en el programa especial Departure Show de Lionesses: Down Under .
Jugadora a seguir: Lucy Bronze
Si hay una jugadora que tendrá uno de los focos principales en esta Copa del Mundo, es Lucy Bronze. Sus reconocimientos como futbolista la han llevado a consagrarse y jugar para equipos de élite y llenar sus vitrinas de trofeos.
Ha sido campeona de liga en Inglaterra, Francia y España y puede presumir haber ganado cuatro Champions League, tres consecutivas con el Lyon y otra con el Barcelona. A nivel selección, las cosas no han sido tan diferentes.
Empezó a representar a su país desde categorías menores. en donde pudo levantar el Campeonato Femenino Sub-19 de la UEFA. Como no la llamaban para la Selección Mayor, fue invitada a jugar para Portugal y podía representar a la selección de Escocia por su familia, sin embargo el llamado llegó y debutó con el equipo nacional el 26 de junio de 2013 frente a Japón. Desde entonces ha participado en dos mundiales, unos Juegos Olímpicos, levantó con Inglaterra su primera Eurocopa y ha cosechado múltiples premios individuales, incluido el de Mejor Jugadora de la FIFA en el 2020.
Lectura de juego, velocidad, recuperación y creatividad en el campo la hacen ser una de las figuras más importantes que tiene Inglaterra. La lateral derecha tendrá la responsabilidad de mostrar toda su personalidad y liderazgo para llevar a lo más alto a sus compañeras en su tercera Copa del Mundo.
Podemos esperar una versión mejorada de las inglesas y ser una de las selecciones candidatas para protagonizar este mundial, más allá de las bajas de jugadoras importantes, este equipo tiene el talento necesario para estar a la altura de la exigencia mundialista. Con todo lo que han conseguido en los últimos años y la estratega que tienen en el banquillo, sería una irresponsabilidad no ponerles la etiqueta de favoritas, pero tendrán que sortear primero la fase de grupos para salir avantes y buscar avanzar con autoridad hasta la final de la competencia.
¿Cuándo juega Inglaterra en la Copa Mundial Femenina 2023?
22 de julio - Inglaterra vs Haití (03:30 hrs. CDMX, Estadio de Brisbane, Brisbane/Meaanjin)
28 de julio - Inglaterra vs Dinamarca (02:30 hrs. CDMX, Estadio de Fútbol de Sídney, Sídney/Gadigal)
1 de agosto - China vs Inglaterra (05:00 hrs. CDMX, Estadio de Hindmarsh, Adelaida/Tarntanya)